CONOCIMIENTO FILOSOFICO-
DIRECTO

En la actualidad, la institución trabaja en la
difusión en Argentina de una disciplina que procede de China: el kung fu choy
lay fut. “Es un estilo híbrido del kung fu. Tiene muchas posturas del Norte y
del Sur de China, es decir, posturas bajas y movimientos de brazos muy fluidos
y muy rápidos. Es un sistema de defensa personal que trabaja en tres aspectos:
movimientos de formas y combates simulados al aire, defensa personal y kick boxing
(boxeo chino). Es un estilo muy rápi do
acompañado de una filosofía: es un arte marcial de defensa. Incluso, el kung
fu, para ellos, es un concepto filosófico, es una sabiduría que se adquiere con
el tiempo”, explica Juan Manuel. Por este motivo, el 2 de abril llegará por
segunda vez a la provincia el maestro y jefe de instructores del Cono Sur
Francisco de Paulapara a dictar un seminario sobre este arte marcial.
La
institución cuenta con un plantel de profesores altamente capacitados en
diversas áreas de la salud, avalados por la sabiduría oriental, la experiencia
y el conocimiento de occidente, quienes aplican ciencia, arte, filosofía y
ejercicio físico con objetivos terapéuticos. Así, dicta tai chi chuan, un arte
marcial terapéutico, una meditación en movimiento, para lo que trabaja con
profesionales de la salud. “Vamos a formar parte de la 1ª Expo de terapias
complementarias, el 15 y el 16 de este mes, en el centro de congresos y
exposiciones. Haremos exhibiciones de tai chi y tendremos un stand para mostrar
todo lo que estamos haciendo, además de meditación y masaje tradicional chino”,
cuenta el director.
Este
tipo de conocimiento es filosófico ya que proviene de una reflexión metódica y
sistemática y es directo ya que el director de esta escuela nos dice que cosas
harán.
Victor Alan Mendoza Murrieta 601
Revisando el blog, me dí cuenta de muchas cosas de que las investigaciones que pusieron están muy interesantes, pero se me torna un poco aburrido leerlas debido a que solo es copiar y pegar y su comentario es menos de un parrafo, lo cual no es de sumo interés pues el punto de leer una investigación es de poder parafrasear lo leído y que se quede como un conocimiento de vida tal vez lo cual les hace falta, pero pues cumple con lo académico que es cumplir con lo que pidió la maestra, No lo tomen como burla u otra cosa si no como una crítica reconstructiva, pues de una u otra manera en la universidad nos encontraremos con muchas lecturas de las cuales tendremos que saber parafrasearlas y conocer de ellas!
ResponderEliminar